Para evitar que las notas del examen sean 0 y aparezcan todas las respuestas en blanco
Para corregir el examen se deberá disponer de una carpeta con los ficheros en formato .jpg (recomendado) o .bmp (no recomendado por el gran tamaño de los ficheros), procedentes del escaneo de todas las hojas de respuestas correspondientes a un mismo examen.
GexCat analiza todos los ficheros con extensión .jpg o .bmp existentes en una carpeta o directorio y asume que TODOS corresponden al mismo examen, por lo que si se mezclan ficheros escaneados correspondientes a exámenes diferentes, los resultados pueden ser impredecibles.
Por lo tanto y previo al proceso de corrección, el usuario deberá haber creado un directorio vacío y escaneado en el las hojas de respuestas del examen.
Datos del examen
Se deben escoger con todo cuidado desde los desplegables:
Asignatura
Curso-Grupo
Exámen
del que se quiere hacer la corrección. Si no se escogen adecuadamente la combinación (Asignatura + Curso/Grupo + Examen) el resultado puede ser nulo (p.ej. podría aparecer el mensaje: "El alumno no pertenece a la Asignatura) en todos los alumnos, ya que estamos corrigiendo el examen de un curso diferente. En este caso, seleccionar la combinación correcta y repetir la corrección.
Ubicación de los ficheros escaneados
Carpeta de escaneos: Directorio donde se encuentran los ficheros escaneados. ¡ Atención ! Si en el examen se han utilizado hojas de respuestas con identificador y con código de barras, se deberán guardar en dos directorios separados y realizar la corrección en dos pasadas.
Panel de opciones
Tipo de hoja de respuesta: Señalar si se estan corrigiendo un examen con hojas de respuestas con Identificador, Identificador+nombre o con código de barras.
Identificador
Identificador+Nombre
Código de barras
¡ Atención ! Si en el examen se han utilizado hojas de respuestas con identificador / identificador+nombre / código de barras, se deberán guardar cada una de ellas en directorios separados y realizar la corrección en tantas pasadas como tipos de hojas haya.
Renombrar ficheros escaneados: Se recomienda marcarlo. Indica si se desea renombrar los ficheros generados por el escaner al formato ID-identificador, facilitando la rápida consulta de un alumno concreto. Desmarcado: se mantiene el nombre original del fichero.
Borrar corrección anterior: GEXCAT permite corregir un examen parcialmente y aditivamente en varios pasos. Es decir, si en un examen de 100 alumnos se escanean y corrigen 20 alumnos, en otro paso 30 y en otro 50, inicialmente habrá un listado de notas con 20 alumnos, en el siguiente paso 50 (20+30) y finalmente 100 (20+30+50). Con la casilla marcada, se borran todos los resultados obtenidos con anterioridad, dejando vacio el listado de notas.
Panel tabla de respuestas
Marcar esta opción SOLO si se utilizan hojas de respuestas genéricas, es decir hojas en las que el número de preguntas de la hoja no coincide con el número de preguntas del examen (Ejemplo: la hoja de respuestas tiene 100 preguntas y 5 respuestas y el examen es de 50 preguntas y cuatro respuestas. En este caso, se deberá indicar 100 en preguntas y 5 en respuestas.)
Panel de criterios de corrección
Modificar los criterios de corrección: Se abre una ventana que permite seleccionar el sistema de calificación a utilizar en el examen. Ver el siguiente enlace:
Criterios corrección
Corrección
Corregir examen
Permite comenzar inmediatamente la corrección del examen. Se abre una ventana que muestra el avance del proceso de corrección. Una vez finalizada, se abre una ventana para informar del resultado y eventualmente de los errores (ver pestaña).
Tabla de resultados. Permite visualizar la matriz de correción del examen. Ver mas
Al finalizar la corrección del examen, se abre una ventana para informar los resultados del proceso y eventualmente dar opción a corregirlos (falta consignar el modelo o ID mal reconocido).
En estos casos, pulsando dos veces el botón izquierdo del ratón encima del error, se abre una ventana que da opción a entrar manualmente el modelo o el ID del alumno
Una vez corregido el error, se debe pulsar el botón para calcular la nota con los datos entrados manualmente
Una vez resueltas las posibles incidencias, pulsar el botón para ir a: NOTAS
No corrige ningún examen
¿GEXCAT informa que todas las respuestas se han marcado en blanco?.
La causa es que el formato indicado en la hoja de respuestas no coincide con el de las hojas escaneadas.
¿Está corrigiendo el examen correcto?
Si ha indicado un examen equivocado, es muy probable que tenga un número de preguntas diferente del examen correcto. En este caso, aparecen las respuestas como no marcadas.
¿Utiliza una "Hoja de respuestas genérica"? ¿ha informado correctamente del nº de preguntas y respuestas?
Se ha de indicar el número de preguntas y de respuestas de la hoja de respuestas. Es decir, si la hoja de respuestas tiene 100 preguntas y 5 respuestas y el examen es de 50 preguntas y cuatro respuestas, se indicará 100 en preguntas y 5 en respuestas. No hace falta indicar el número de preguntas y de respuestas del examen, ya que esta información la tiene almacenada GEXCAT.
¿Ha informado correctamente del formato de las hojas de respuesta (identificador, identificador+nombre, código de barras)?
Si ha indicado un formato equivocado, aparecen todas las respuestas como no marcadas.
Identificador
Identificador+nombre
Código de barras
¿GEXCAT informa que todas las hojas dan error?
La causa es que las hojas escaneadas no pueden ser interpretadas.
¿Las hojas están orientadas correctamente?
¿Se escanearon con un giro de 90ª o 180ª?
Hojas impresas o escaneadas incorrectamente
¿Son visibles las líneas gruesas exteriores? ¿papel reciclado? Ver vídeo adjunto